• Inicio
  • Blog
  • ¿Cómo ir ganando el hábito de la práctica en casa?
¿Cómo ir ganando el hábito de la práctica en casa?

¿Cómo ir ganando el hábito de la práctica en casa?

Comenzar algo nuevo siempre es motivante, pero puede que resulte difícil sostener una nueva actividad. Acá te dejo algunos tips que te pueden servir para ir instalando el hábito de la práctica de yoga en tu vida

La práctica en esta modalidad es un gran desafío si no solíamos tener regularidad. Corremos el riesgo de que se esfume muy rápido esa motivación e impulso inicial, sobre todo hoy en día donde tenemos tantos entretenimientos y tentaciones. Es importante asumir de antemano que lleva su tiempo y dedicación generar un nuevo hábito.

Planificar y organizarte es clave! ⏰ No dejes librado al azar ni esperes a que el momento perfecto para tu práctica aparezca. Asumilo como una nueva actividad que tendrá su espacio en tu vida. Acá te dejo algunos tips que te pueden servir, así sea que recién estés empezando o te está costando engancharte.

1. Establecé la frecuencia en que te propones practicar. Definí cuántas clases en la semana estás queriendo hacer, qué días y momentos del día vas a concretarlo según tus otras actividades.

Te sugiero que vayas de a poco pero que seas constante, sobre todo si sos nuevo en yoga o nunca tuviste una regularidad en prácticarlo.

Te sugiero que vayas de a poco pero que seas constante, sobre todo si sos nuevo en yoga o nunca tuviste una regularidad en prácticarlo.

  • Una práctica semanal si sentís que no podes más que eso;
  • Dos clases por semana sería una cantidad super apropiada para que el avance y efecto se sienta relativamente pronto. Además el hábito se instala más fácil
  • Una clase por semana de más de una hora + un segundo día con una práctica más breve (meditación, snack yoga, algún video más breve, por ejemplo)

Al momento de definir tu meta en cuanto a la dedicación, fíjate que se ajuste a lo que podes hoy según tu carga horaria. Un esquema acorde al momento de tu vida hace que lo puedas sostener. Siempre estás a tiempo de aumentar la dedicación o aprovechar algún hueco en donde se cruzaron las ganas de hacer más y el tiempo para hacerlo.

2. Encontrá en casa un rincón físico, tu sala personal

No precisas de una habitación entera, tan solo el espacio necesario para tu mat (en la sala, el garage, la habitación) donde sientas que podes crear la atmósfera más apropiada para ese encuentro con vos mismo. Si es necesario, al momento antes de iniciar la práctica despejá un poco todo lo que te genera distracción o tentación. Encarálo como una cita importante con vos, un paso en la trayectoria hacia lo que estás queriendo alcanzar con esta práctica. A ese rincón podés también agregar cualquier símbolo que te ayude a entrar en sintonía, pero eso ya es personal y accesorio.

3. Dejá a mano tu mat y los accesorios que siempre usas

Si no querés que pasen a ser un adorno en la sala de casa, al menos dejalo a mano la noche anterior al día en que planificas tu práctica. O si harás la clase en el regreso a casa, ponelo visible en la mañana antes de salir. Es una especie de señal que ayuda a moldear nuestras acciones para ir ganando la disciplina necesaria. Luego de un tiempo considerable que repetimos una actividad, una vez que el hábito se establece, todo se vuelve más automático y se lleva con menos esfuerzo. Pero siempre requerirá de tu fuerza de voluntad y decisión!

4. Escribí en algún lugar por qué llegaste al yoga, qué venis a buscar, cuál es tu intención y propósito personal

Quiero hacer yoga para… ´sentirme mejor con mi cuerpo´,´vivir con mayor calma y paz´,´reducir la ansiedad´,´conectar con mi profundidad´,´encontrar un equilibrio entre cuerpo, mente y alma´, o lo que sea que te traiga a este camino. 

Cada vez que comiences una práctica volvé a recordarte ese propósito para poder generar un compromiso más profundo. Si bien ya podemos sentirnos mejor al terminar una clase de yoga, lo que buscamos con una disciplina enfocada en el bienestar es que el efecto vaya permeando varios planos de nuestro día a día, generando una transformación más profunda. Procurá que tu intención vaya en línea con eso.

Y acordate, la maestría o dominio de un arte y disciplina nuevos requiere paciencia y sobre todo constancia. Es mejor hacer poquito de manera más regular que hacerlo muy esporádicamente. Eso te permitirá ganar disciplina e ir aprovechando todo tu proceso, disfrutando de tu avance en este camino.

Comenzar algo nuevo siempre es motivante, pero puede que resulte difícil sostener una nueva actividad. Acá te dejo algunos tips que te pueden servir para ir instalando el hábito de la práctica de yoga en tu vida

Te puede interesar
Cerrar X